La pobreza subió en Concordia



En tanto, el índice de Indigencia –la porción de pobres cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para subsistir– se ubicó a nivel nacional en 8,1% entre julio y septiembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021. El aglomerado urbano con mayor indigencia es Formosa, con 14,4%.
POBREZA EN PARANA Y CONCORDIA
El informe ubica a Concordia como la ciudad con mayor pobreza del país con 55,2%, es decir, 16 puntos por encima de la media nacional.
Según los datos del Indec, el Gran Paraná tiene 38,2% de pobreza en el mismo periodo, lo que la ubica por debajo de la media nacional. En tanto, la indigencia fue de 6,5%. En Concordia la indigencia fue de 11,1%.
El informe precisa que en Concordia hay 90.416 personas y 23.627 hogares pobres, y 18.129 y 4.314 indigentes respectivamente.
En Paraná están en la pobreza 108.631 personas y 29.587 hogares, y en la indigencia 18.596 y 4.959 respectivamente.
En cuanto a la evolución de ambos indicadores en los últimos periodos, el Indec informó que en Concordia la pobreza creció con respecto al mismo periodo de 2021 (era de 51,5%) y con respecto al primer semestre de 2022 (49,2%).
En Paraná también hay un aumento de la pobreza, ya que en el segundo semestre de 2021 era de 29,8% y en el primer semestre de 2022 era de 35,3%.
Después de Concordia, la segunda ciudad más pobre del país es Gran Resistencia, con 54%, seguida de Santiago del Estero-La Banda (46,5) y Corrientes y Gran San Luis (45,2%).
En el otro extremo, el distrito con menos pobreza es Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 16,1%.
Comments